Centro de Recepción de Visitantes
Azoguejo, 1
Tel. 921 466 720 / 21
www.turismodesegovia.com

 

PATRIMONIO

 

ACUEDUCTO

Fue construido para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra. Las hipótesis apuntan al siglo I en la época de los Flavios, y también a la época de Nerva o Trajano. Sus 167 arcos de piedra granítica del Guadarrama están constituidos por sillares unidos sin ningún tipo de argamasa mediante un ingenioso equilibrio de fuerzas. Ha prestado servicio a la ciudad hasta fechas recientes..

 

CATEDRAL

De estilo gótico tardío, comenzó a construirse en 1525, con la colaboración desinteresada de los segovianos, bajo la dirección de los arquitectos de la familia Gil de Hontañón. Sustituyó a la Catedral Vieja situada en los actuales jardines del Alcázar y destruida durante la Guerra de las Comunidades en 1520. La planta es de tres naves con crucero, con ábside semicircular en la cabecera y girola, rodeada de capillas. Un claustro de Juan Guas procedente de la antigua catedral románica y trasladado piedra a piedra a su actual emplazamiento, precede a las salas del Museo Catedralicio. El Archivo Catedralicio conserva más de 500 incunables, entre ellos el Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España

 

ALCÁZAR

Un profundo foso con puente levadizo abre paso a una fortaleza de ubicación privilegiada. El castillo, convertido en Alcázar -residencia real- en el s. XIII, adquirirá su fisonomía gótica en los tiempos de Juan II y Enrique IV. Su restauración ha sido continua tras un grave incendio ocurrido en 1862 y que a punto estuvo de destruirlo definitivamente. Sin embargo, en 1882, reinando Alfonso XII, se inició su reconstrucción, ya nunca abandonada por el Patronato del Alcázar, que ha ido restaurando artesonados, frisos, retablos y muros.

 

IGLESIAS Y MONASTERIOS

iglesia de San Martín, de la Santísima Trinidad, de San Juan de los Caballeros, de San Esteban, de San Millán, de San Justo, de la Vera Cruz; Sinagoga Mayor; Monasterios de San Antonio el Real, de El Parral, de los Carmelitas Descalzos, Santuario de la Virgen de la Fuencisla,…

 

OTROS

Judería, murallas, Casa de la Moneda, Casa de los Picos, Casa de la Química, Torreón de Lozoya,…

 

EVENTOS

 

TITIRIMUNDI

Llena los espacios de títeres y marionetas ávidos de contar historias imposibles llenas de magia e imaginación. Del 10 al 15 de mayo de 2012

 

FOLKSEGOVIA

Se ha convertido en la más prestigiosa muestra de las músicas del mundo que se celebra en España. Es una sensación muy especial la que se siente al escuchar en un corto espacio de tiempo unos ritmos africanos y una nostálgica y brumosa música escocesa, junto a las viejas piedras románicas de San Juan de los Caballeros. De finales de junio a principios de julio.

 

GALERIA DE IMÁGENES

SEGOVIA

Información

El tiempo en la carretera

El tiempo - Tutiempo.net

Incidencias en la Autovía

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sea instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar | Política de Cookies